top of page

La Televisión abierta en México

  • Ell Che
  • 20 mar 2017
  • 1 Min. de lectura

La televisión abierta es el medio que más influye en las desiciones de compra. En México hay un promedio de 2 televisiones por hogar y 2.3 millones de hogares sin televisión digital.

El jefe de familia o jefa ve televisión 5:17 horas al día y de estos 6.5 millones tienen una suscripción a servicio OTT (over the top) como Netflix, YouTube, Blim, etc.

45% de los Millennials ve televisión abierta todos los días.

Entre las 9:00 pm y las 10:00 pm se alcanza el máximo de audiencia, sin distinción de edad y genero.

El 58% de la población ve entre 1 y 5 horas de televisión abierta diariamente y el 55% ve entre 1 y 5 horas un día del fin de semana.

9 de cada 10 personas que cuentan con televisión de paga ven los canales de televisión abierta.

Sin lugar a duda, la televisión abierta es el medio más eficiente para llegar a millones de personas al mismo tiempo.

¿La televisión abierta esta cayendo?

“Puede estar cayendo la forma lineal de ver la televisión, nuestros contenidos se están viendo en otras plataformas, Blim, Netflix y acabamos de cerrar una alianza con Youtube. En el negocio de la publicidad lo que hacen es tirarle a las principales barras donde esta la audiencia conglomerada. Las grandes audiencias masivas, siguen juntas en la Tv. abierta”

Benjamín Salinas Sada

Director General Tv Azteca

Source: IPSOS, IFT, IBOPE México


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page